Miércoles, 19 Marzo 2025
¡Se abre convocatoria para la segunda edición del taller “Arrecifes Mesofóticos en Latinoamérica: Exploración y Ciencia”! El evento se llevará a cabo del 13 al 17 de octubre del 2025, bajo la organización del Centro de Biologia Marinha (CEBIMar) de la Universidad de São Paulo y el Núcleo Milenio NUTME, con el apoyo […]
Domingo, 9 Marzo 2025
¿Te gustaría acercar a tus estudiantes a la investigación científica marina y a la exploración de los fascinantes arrecifes semiprofundos de Chile? El programa Escuela Mesofótica te invita a ser parte de esta experiencia educativa única, dirigida a docentes de 3° a 6° básico de comunas específicas de tres regiones de Chile. Escuela Mesofótica […]
Miércoles, 19 Febrero 2025
Luego de una jornada de capacitación docente, profesoras de la región de Tarapacá guiaron a sus estudiantes a través de una serie de desafíos vinculados a la investigación de los arrecifes mesofóticos de Chile, impulsada por el Núcleo Milenio NUTME. Lo que comenzó como una actividad lúdica y virtual que se implementó el año […]
Miércoles, 29 Enero 2025
La investigación, realizada durante tres años, señala que este fenómeno podría verse incrementado por los cambios en los sedimentos y arenas costeras y ausencia de controles biológicos. Se estima que el alga predominante podría haber sido introducida en nuestras costas. Créditos de texto: Instituto SECOS Créditos fotos: SECOS-UNAB Desde hace más de dos décadas […]
Viernes, 18 Octubre 2024
Nelly Cáceres tiene 70 años y participa habitualmente en las actividades que organiza la Municipalidad de Santiago para adultos mayores. Ella es una de las cerca de 20 personas que el sábado 5 de octubre llegaron al Museo Nacional de Historia Natural (MNHN), en el Parque Quinta Normal, en Santiago, con un objetivo particular: ir a tejer. […]
Martes, 3 Septiembre 2024
La Gordon Research Conference es una conferencia científica internacional de primer nivel centrada en empujar los límites de la ciencia través de la exposición de investigaciones de vanguardia e inéditas, priorizando el tiempo para la discusión después de cada charla y fomentando la interacción entre quienes participan. Sergio Navarrete, académico de la Universidad Católica […]
Miércoles, 24 Julio 2024
Durante junio, Beatriz Salgado Murillo, bióloga marina y buza, fue invitada a la capital de Costa Rica, y a Ojochal, en la costa pacífica del mismo país, donde tuvo la oportunidad de fortalecer alianzas y crear nuevos vínculos con tomadores de decisión y grupos de investigación, además de participar en eventos de Alto Nivel. […]
Viernes, 28 Junio 2024
Se trata de un laboratorio para imaginar, crear y asombrarse con las medusas. Es una invitación a sumergirnos en el mundo de estos fascinantes animales, para conocer y experimentar actividades replicables en diversas aulas y contextos educativos a partir de la mediación del libro informativo “Misteriosas Medusas” de Silvia Lazzarino y la editorial Amanuta. […]
Jueves, 6 Junio 2024
Entre el 18 y el 21 de abril, el puerto de Antofagasta se llenó de colores y curiosidad durante el Festival de Ciencia Puerto de Ideas. En su undécima edición, el evento atrajo a más de 16 mil personas, ofreciendo una mezcla única de ciencia, conocimiento y creación artística. Durante 4 días intensos […]
Lunes, 20 Mayo 2024
Con el liderazgo de la académica Carolina Pacheco, profesores de la Escuela de Diseño de la UC se adjudicaron concurso de Creación Artística UC 2024, mediante el cual se realizará una nueva versión de la obra “Tramares, tejiendo arrecifes” impulsada por el Núcleo Milenio NUTME. El proyecto, llamado “Tramares, tejiendo arrecifes biobasados”, propone la […]
Jueves, 16 Mayo 2024
The Millennium Nucleus for Ecology and Conservation of Temperate Mesophotic Reef Ecosystems (NUTME) is inviting applications for one Postdoctoral position. The successful candidate will engage in theoretical and/or empirical research within any of the center`s focal area or research programs: Functioning, connectivity, and resilience of temperate mesophotic ecosystems Understanding adaptations to life in oxygen-depleted […]
Viernes, 23 Febrero 2024
La investigación, realizada por el Núcleo Milenio NUTME, es el primer estudio de biodiversidad que se hace a partir de ADN ambiental en arrecifes semi-profundos de zonas de surgencia. Desde los organismos más pequeños, hasta la ballena azul, todos los seres vivos vamos dejando atrás parte de nuestras células con información genética (ADN). A […]
Martes, 8 Agosto 2023
La obra colaborativa “Tramares, tejiendo arrecifes”, creada con la participación de más 90 personas del litoral central, fue expuesta en el Centro Cultural de San Antonio durante el mes de julio y hasta el 18 de agosto puede visitarse en el Centro Cultural Camilo Mori. Al pensar en la palabra “arrecifes”, frecuentemente se nos […]
Lunes, 24 Julio 2023
Con la presencia de directivos y profesionales del Instituto de Fomento Pesquero, el Servicio Nacional de Pesca, y la Estación Costera de Investigaciones Marinas, se llevó a cabo un taller para explorar colaboraciones en los ámbitos de investigación y conservación marina, organizado por el Núcleo Milenio NUTME. El pasado viernes 21 de julio, 19 […]
Viernes, 9 Junio 2023
Con la participación de profesionales de 10 nacionalidades, y en un workshop realizado entre el 18 y el 20 de mayo en la Estación Costera de Investigaciones Marinas, en Las Cruces, se sentaron las bases de una red de colaboración internacional para el estudio de los arrecifes mesofóticos de Latinoamérica. Se encuentran usualmente entre […]
Viernes, 9 Junio 2023
Hace dieciocho meses se suscribió el acuerdo entre la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Empresa CMPC para crear la Cátedra de Biodiversidad y Desarrollo Sostenible, en el marco de Endowment UC. Lo que inspira a la creación de esta cátedra es complementar y promover una relación sinérgica entre entidades públicas y privadas con […]
Miércoles, 31 Mayo 2023
Tras completar un entrenamiento virtual de varias semanas, acompañados por un equipo científico, niños y niñas aprendieron sobre diversas metodologías utilizadas por el Núcleo Milenio NUTME para investigar los arrecifes mesofóticos en Chile y participaron de un memorable encuentro presencial en Las Cruces. Todo comenzó el año 2022, cuando se convocó abiertamente […]
Viernes, 5 Mayo 2023
Casi un centenar de personas mayores de las comunas de El Tabo y El Quisco adquirieron conocimientos de geometría y ecología de los arrecifes chilenos, dando vida mediante el tejido a crochet a organismos que habitan bajo 30 metros de profundidad. “Tramares, tejiendo arrecifes” es una iniciativa organizada por el Núcleo Milenio NUTME y la […]
Miércoles, 12 Abril 2023
/EN BELOW/ Se invita a las personas interesadas a postular al llamado ANID de postdoctorado Fondecyt 2024, a considerar integrarse al Núcleo Milenio de Ecología y Conservación de los Ecosistemas de Arrecifes Mesofóticos Templados (NUTME). El NUTME se centra en uno de los ecosistemas menos estudiados del Chile y el mundo: los arrecifes […]
Lunes, 3 Abril 2023
/EN BELOW/ El primer encuentro internacional sobre arrecifes mesofóticos sudamericanos tendrá lugar entre el 18 y el 20 de mayo en Chile. El encuentro, que buscará reunir los avances en exploración y conocimiento científico relativo a los Ecosistemas Mesofóticos en Sudamérica y avanzar hacia un entendimiento global de la región, se estructurará en torno […]