Estamos desarrollando una serie de iniciativas de las que queremos seas parte. 隆Revisa esta secci贸n peri贸dicamente y s铆guenos en nuestras redes sociales para mantenerte al d铆a!.
鈥淭ramares, tejiendo arrecifes鈥 es una iniciativa que invita a cruzar disciplinas de las ciencias y las artes, organizada por el N煤cleo Milenio NUTME y la Facultad de Matem谩ticas UC, con el apoyo de diversas entidades, p煤blicas y privadas.
Les invitamos a sumarse y tejer a crochet, encontrando inspiraci贸n en las criaturas que forman bosques de animales bajo los 30 m de profundidad.
Aqu铆 pueden ver y descargar la revista digital del proyecto, ac谩 ponemos a disposici贸n los tutoriales de puntos b谩sicos de crochet.
Son afloramientos rocosos que se ubican en latitudes medias y en rangos desde 30 hasta 300 metros de profundidad. Estos ambientes albergan ecosistemas con especies adaptadas a condiciones de alta presi贸n y luminosidad escasa (mesof贸tico). La fotos铆ntesis ocurre al l铆mite.
Los arrecifes mesof贸ticos templados son relevantes para el bienestar de otros ecosistemas marinos y del ser humano, gracias a los diversos y significativos servicios ecosist茅micos que proveen como, por ejemplo, dar refugio a especies ampliamente explotadas, ser reservorio de larvas y huevos para subsidiar poblaciones de ecosistemas someros, sostener la actividad econ贸mica pesquera y tratar aguas contaminadas.
Todos los niveles de la ecolog铆a, es decir, desde genes, especies, comunidades a ecosistemas. Estructura, funcionamiento, formaci贸n de h谩bitat, cadenas tr贸ficas, variabilidad del ambiente, servicios ecosist茅micos y conectividad con ecosistemas someros. Posibles impactos de la actividad productiva humana, integridad de los h谩bitats, amenazas y lineamientos para la conservaci贸n.
Visita nuestra secci贸n de contacto, en este mismo sitio web.